Partiperes

Partiperes es un grupo musical formado por Adri, Martina, Eloi y Helena. Cuatro amigos con muchas ganas de hacer fiesta y de encontrar en las canciones un refugio de la vida cotidiana. Se vinculan con estilos como el pop electrónico, el techno o el disco y tienen referentes musicales diversos, que van desde Zoo, ZETAK o Rigoberta Bandini hasta Daði Freyr, Daft Punk, Abba o Sophie Tukker. Sobre el escenario llevan sed de DJ, guitarra eléctrica, teclado, sintetizadores y saxo. Los cuatro miembros cantan y tocan instrumentos.

Doctor Calippo

Nosotros somos: Doctor Calippo!, ¡el grupo de versiones que nace con fuerza para hacer vibrar los escenarios e iluminar cada rincón con nuestra energía y buena música! 🎶🤘🏼 Prepárate para disfrutar de una fiesta única de la mano de un grupo que sabe cómo hacerte darlo todo! Nosotros ponemos la música, vosotros la fiesta. ¿Estáis preparados? 👀 Doctor Calippo 🍋🍊🧊

Pep de la Tona

El Temps de la Calor es el primer disco de Pep de la Tona, el proyecto de Josep Nadal (La Gossa Sorda) y Héctor Peropadre (Aspencat). Con 12 canciones que combinan ska, reggae, rock, tecno y música urbana, Josep Nadal regresa a
la música tras 8 años en las Cortes Valencianas. El disco cuenta con colaboraciones de Jazzwoman, La Maria, Jonatan Penalba, Àlex Seguí, Arnau Giménez y Ses. Las letras tratan temas como el cambio climático, la turistificación, la explotación laboral y la degradación del territorio, al tiempo que celebran la memoria histórica y el aprecio por los pueblos.

Marta & Gregori

Marta y Gregori es el nombre artístico del dueto formado por Joan Farnós y Marc Sendra, dos músicos ebrenses con una dilatada trayectoria musical a sus espaldas y que desde hace unos años, compaginan su trabajo como maestros de música en la escuela primaria, con la pasión por realizar conciertos en directo.

«Del cap ençà», como su nombre indica, es un espectáculo en el que Marta y Gregori nos proponen un viaje por la historia de la música popular de nuestro país, desde principios de los años 60 hasta la actualidad. Un recorrido que va desde la Nova Cançó hasta el Nou Pop Català, pasando por los cantautores galácticos, el “boom” del Rock Català o la música de verbena, con el añadido de que cada época se contextualiza con anécdotas e historias sobre las obras y los autores.

Fruto de la evolución lógica del dúo y el reinventarse constantemente ha permitido la aparición de nuevos caminos artísticos para experimentar. Un buen ejemplo de ello es el nuevo espectáculo “Canta’m riu avall”, donde fusionan la literatura más cercana de la orilla del río Ebro con música de cosecha propia. El viaje musico-literario que nos proponen comienza en el Matarranya con autores como Desideri Lombarte o Hector Moret y serpentea río abajo con diferentes autores como Andreu Carranza, Artur Bladé Desumvila o Gerard Vergés.

Xerinola Party

Xerinola Party es un ‘show’ que pretende conectar con el público a través de un espectáculo completo con la música como hilo conductor. Así, quiere desmarcarse del típico ‘DJ set’, donde la atención está centrada en la figura del DJ y sus mezclas. Por eso, Xerinola Party quiere ir más allá y, de esta forma, mantener el nivel y cumplir las expectativas del público, hasta cerrar cualquier fiesta.

En cuanto al público objetivo, Xerinola Party está enfocada a un público amplio, con un tenedor de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. Sin embargo, se trata de un modelo de fiesta que tanto se puede emplazar en una carpa de fiesta mayor, como en medio de la plaza de un pueblo o en una sala de fiestas. Además, el ambiente invita a todo el mundo a sentir que forma parte.

Como espectáculo completo, el escenario es el espacio principal en el que transcurren todas las acciones a lo largo de la fiesta. Sin embargo, la zona de público también compartirá protagonismo con la zona principal, a fin de integrar a los asistentes en todo momento. Así, la animación y las acciones especiales, que se llevarán a cabo durante el transcurso del show, harán que cualquiera pueda sentirse uno más del squad Xerinola.

Grison Beatbox

Grison, campeón mundial del 3er Boss Loopstation Constest, nos presenta un show curioso que se basa fundamentalmente en el “human beatbox”, un arte que consiste en crear canciones e imitar la instrumentación completa de éstas con la única ayuda de la voz y un loopstation . El show fusiona humor y mímica con versiones de las míticas canciones desde Soul y Funk hasta la música disco de nueva generación. Todo esto en un ambiente participativo y animado para un público que, ante todo, no quedará indiferente.

Swingrowers

Los Swingrowers son conocidos por su mezcla de Jazz, Sqing, pop y electro, han visitado ampliamente Europa y Norteamérica, abriendo los conciertos a bandas como Parov Stelar, Chinese Man y Caravan Palace. Además de realizar remixes oficiales para Caro Emerald y Swing Republic. Swingrowers también cuenta con colaboraciones musicales con The Lost Fingers, Gypsy Hill y han tenido sus propias canciones remezcladas por Bart & Baker y Jamie Berry. Tras su álbum de debut Prononed Sqing Growers en 2012, Sqingrowers han lanzado su segundo álbum REMOTE a principios de 2015 y 2018 publicaron su tecer trabajo Outsiden.

Dj Txako

Txako es la primera DJ femenina de la escena mestiza de Japón. Además de Dj es parte de la producción Japonicus, y ha trabajado y estado de gira por todo el mundo con grandes artistas como The Beat, Rico Rodríguez, Fermín Muguruza, Manu Chao, Mimi Maura, Doctor Prats y muchos más. Txako tiene como fundamento básico la música rebelde y su actitud oriental, mostrando en sus sesiones su influencia nipona marcada por su personal estilo seleccionando mestizaje y global beats.

Hoffmaestro

Hoffmaestro es una banda sueca de ska, electrónica y pop alternativo. Su música es una mezcla de Ska con reggae. Techno, New Orleans-funk y Country. Son un ejemplo de banda que ha construido su reputación gracias a sus giras mundiales y de la exposición a los medios. El avance de la banda llegó con la película Stockholm Boogie en 2005, escrita y dirigida y con la banda sonora grabada por Hoffmaestro, sobre todo con la canción temática Desperado. En los años posteriores, lanzaron dos EP y un álbum completo The Storn con Warner Music. La banda fue nominada a un Grammy por el videoclip de Young Dad y por la canción Highway Man.

La Clika

LA CLIKA YA ES AQUÍ es el espectáculo para fiestas mayores y festivales, hecho con las canciones de la cantata La Clika, que cada año se trabaja en más de 400 escuelas de Catalunya. ¡Esta vez cantadas y bailadas por 5 jóvenes cantantes acompañados de una banda brutal!

Un espectáculo familiar que propone a los niños disfrutar de las canciones que han aprendido en la escuela, esta vez desde el público y acompañadas de amistades y familia.

Buenas canciones, varios estilos de música, jóvenes cantantes que encarnan a los personajes de La Clika, pantallas con animaciones… y muchas sorpresas más!!!